- El Carrito
- Posts
- El Carrito #24 - ¿Se puede vender mientras duermes?
El Carrito #24 - ¿Se puede vender mientras duermes?
Cómo un joven creó un sistema de ventas automatizado entre TikTok y WhatsApp para vender 24/7.
El Carrito #24 - Cómo crear un sistema de ventas automatizado con TikTok y WhatsApp
🌍 Esta semana hablamos de cambios en plataformas, regulaciones digitales y un caso inspirador que muestra cómo vender incluso mientras duermes.
el carrito de hoy
🏦 ¿Se puede vender mientras duermes?
Elías, un joven de 19 años, ya lo hace. Con TikTok Live y un sistema de ventas por WhatsApp automatizado con IA, logra facturar hasta $1,000 por hora mostrando ropa importada.
Mientras los clientes escriben sin parar, la IA responde en segundos, convierte más del 25% en ventas y le ahorra 80% en costos de personal.
📦 El resultado: un negocio que escala sin anuncios pagados ni equipos grandes, donde cada live se convierte en una tienda 24/7 y cada mensaje en una oportunidad cerrada.
Elías pasó de vender en ferias locales a tener clientes en varias ciudades sin mover un dedo más allá de encender la cámara.
💡 Conclusión: la mezcla de TikTok, WhatsApp e inteligencia artificial no solo genera ventas rápidas, también devuelve libertad al emprendedor. El escaparate ya no es un local, es un algoritmo que trabaja incluso cuando tú descansas.
🤖 ¿Tienes una tienda en línea? Crea GRATIS tu vendedor con IA para WhatsApp. Sincroniza tu catálogo en menos de 5 minutos y maneja +600 SKUs!
Comienza a vender en automático aquí.
trends
🧠 “No, I can’t, I have therapy today”

🧠 “No, I can’t, I have therapy today” es la frase que abre un trend donde “terapia” significa cualquier actividad que nos da un respiro: comprar ropa, leer un libro, ir a un café, a un concierto o simplemente pasear. El formato comienza con un clip sencillo junto a la frase del trend. Después, siguen diferentes escenas que muestran lo que cada creador considera su “terapia”, sin necesidad de narración, solo acompañadas de música tranquila que refuerza la idea de calma.
💣 ¿Por qué funciona?
Porque conecta con la conversación sobre salud mental y bienestar emocional, mostrando que la “terapia” puede estar en los pequeños placeres cotidianos o en experiencias que nos recargan. Es un trend que genera cercanía, empatía y normaliza tomarse un tiempo para uno mismo.
💡 Oportunidad para marcas:
La ventaja es enorme: casi cualquier producto o servicio puede presentarse como terapia. Comprar ropa nueva, asistir a un festival, probar un gadget, redecorar un espacio, viajar, tomar un cóctel o incluso descubrir una app: todo puede mostrarse como un ritual que mejora el ánimo. Así, las marcas no solo venden, sino que logran que su propuesta se asocie con momentos de placer y bienestar personal.
las noticias más importantes
Lo que tu negocio necesita saber esta semana
Noticias globales 🌐
🔖 TikTok limita a cinco hashtags por post. La plataforma impuso un nuevo límite que busca reducir el spam, favorecer descripciones más claras y alentar el uso estratégico de etiquetas.
🎥 Meta incorpora traducción automática con sincronización labial a los Reels, permitiendo que creadores activen subtítulos hablados en diferentes idiomas para ampliar su audiencia.
🛒 Amazon acelera en publicidad y retail, que crecieron al doble del ritmo que AWS en el segundo trimestre. El negocio publicitario se consolida como motor clave, mientras la nube pierde impulso.
Noticias de Latinoamérica 🌎️
🇺🇾 ⚖️ Uruguay enfrenta el reto de regular el comercio digital sin frenar su expansión. El país busca un marco que impulse la innovación, proteja al consumidor y acompañe el crecimiento del e-commerce regional.
🇲🇽 🇨🇴 💼 Kunzapp levanta US$2M para optimizar licencias y contratos tecnológicos en Latam. La startup planea acelerar su expansión en México y Colombia, apuntando a convertirse en referente legaltech en la región.
💣 Bomba de la semana
⚠️ Cuidado con los resúmenes de IA de Google: investigadores advierten que delincuentes están insertando “prompts invisibles” dentro de emails.
Al tocarlos, la IA genera resúmenes engañosos con números falsos de soporte y te expone a phishing sin que lo notes. Esta nueva técnica convierte a la propia IA en cómplice involuntaria del fraude, elevando el riesgo para millones de usuarios.
⭐ Eso es todo por hoy. Nos vemos en el siguiente número de El Carrito. ⭐
¿Qué tal te pareció el envío de hoy?Tu voto nos ayuda a curar y enviar el mejor contenido cada semana. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply