- El Carrito
- Posts
- El Carrito #17 - ¿Cómo Temu llegó a ser lo que es hoy?
El Carrito #17 - ¿Cómo Temu llegó a ser lo que es hoy?
Mediante una combinación de tres estrategias, Temu le robó el lugar a gigantes como Amazon y Mercado Libre.
El Carrito #17 - ¿Qué puedes aprender de Temu para aplicar en tu e-commerce?
¿Qué tienen en común una app china, un trend histórico y la IA de Google? Todos están cambiando la forma en que descubrimos, compramos y vendemos online. Sigue leyendo y entérate más.
el carrito de hoy
👟 Zapatillas por 44 centavos. ¿Negocio o trampa?
Temu, el gigante chino del e-commerce, ha conquistado más de 70 países en tiempo récord.
Con productos a precios irrisorios, una estética gamificada y estrategias agresivas de adquisición, ha superado en descargas a Amazon y Mercado Libre.
¿Cómo lo hace?
Conecta fábricas directamente con consumidores, elimina intermediarios y subsidia precios y envíos para atraer usuarios. Pierde dinero al principio, pero gana datos y volumen. Su lema es claro: “Compra como un billonario”.
En este video te contamos cómo Temu usa estrategias como el precio carnada, la economía de escala y hasta el uso de huecos fiscales para acelerar su crecimiento.
¿Cómo llegó Temu a ser la app más descargada en muchos países?
La respuesta: dinero. Invirtió millones de dólares en campañas gigantes, pero también en microinfluencers que promocionaban la plataforma.
Ya habíamos escrito sobre el poder de los microinfluencers en un envío pasado.
💡 Insight de la semana:
El precio atrae, pero la experiencia retiene. El nuevo e-commerce no solo compite en descuentos, sino en impacto visual, juego, comunidad… y cada vez más, confianza.
🤖 ¿Tienes una tienda en Shopify? Crea GRATIS tu vendedor con IA para WhatsApp. Sincroniza tu catálogo en menos de 5 minutos y maneja +600 SKUs!
Comienza a vender en automático aquí.
trends
🏺 El regreso de la era de Cleopatra

El “Cleopatra trend” arrasa en TikTok con transformaciones que pasan de lo cotidiano a un look lleno de detalles glamorosos: delineados potentes, tocados dorados y actitud digna de una reina.
Más que maquillaje, es puesta en escena. Creativos de todo el mundo compiten por lograr la versión más impactante.
Como todo fenómeno viral, no ha estado exento de debate: mientras algunos señalan apropiación cultural, la mayoría celebra la originalidad, la destreza técnica y la capacidad de reinventar íconos históricos.
Este trend confirma algo clave en TikTok: las estéticas del pasado pueden revivir con fuerza cuando se reimaginan desde el presente.
⭐ ¿Por qué se viralizó?
Lo que emociona, se comparte. Los trends que combinan narrativa, impacto visual y creatividad son los que realmente despegan.
las noticias más importantes
Lo que tu negocio necesita saber esta semana
Noticias globales 🌐
💬 YouTube prueba un chatbot con IA para descubrir contenido. Integrado en los videos, permite hacer preguntas, explorar temas clave y recibir recomendaciones sin salir de la plataforma.
⚖️ Meta gana una disputa legal sobre el uso de contenido protegido para entrenar IA. Un juez desestimó las acusaciones de copyright, sentando un precedente clave para el desarrollo de modelos generativos y el futuro creativo de la IA.
🛍️ Google lanza Doppl, una app experimental que permite probar ropa con IA mediante avatares personalizados. Sin usar fotos, busca ofrecer una experiencia de compra más privada, visual y personalizada.
Noticias de Latinoamérica 🌎️
📍 Instagram lanza mapa de ubicaciones en Perú. La función permite explorar zonas populares según publicaciones públicas. Aunque mejora el descubrimiento local, también reabre el debate sobre privacidad y exposición digital.
🧸 Labubu dispara el e-commerce argentino. El furor por esta figura coleccionable impulsó hasta un 300% las ventas online, mostrando cómo la cultura pop puede activar el consumo digital de forma masiva.
💣 Bomba de la semana
🤖 Amazon está a punto de cruzar un hito histórico: por primera vez, sus robots superarán en número a los empleados humanos.
Con más de 750,000 unidades operando en almacenes, la automatización ya no es futuro, es presente. Un avance que promete eficiencia pero también plantea preguntas sobre el futuro del trabajo.
⭐ Eso es todo por hoy. Nos vemos en el siguiente número de El Carrito. ⭐
¿Qué tal te pareció el envío de hoy?Tu voto nos ayuda a curar y enviar el mejor contenido cada semana. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply