- El Carrito
- Posts
- El Carrito #23 - Guía para vender TikTok Shop
El Carrito #23 - Guía para vender TikTok Shop
Con TikTok Shop, marcas y creadores ya facturan miles gracias a un modelo que combina afiliados, contenido y compras sin salir de la app.
El Carrito #23 - ¿Cómo usar y aprovechar TikTok Shop?
🔥 En esta edición: Avances que parecen de ciencia ficción, hasta plataformas afinando su estrategia global, pasando por tendencias virales que se convierten en oportunidades de negocio.
el carrito de hoy
📱 ¿TikTok es solo para bailes o también para vender sin parar?
Con TikTok Shop, marcas y creadores ya facturan miles gracias a un modelo que combina afiliados, contenido y compras sin salir de la app.
México es uno de los primeros países en probarlo, con beneficios como 90 días sin comisiones y envíos gratis en paquetes menores a 3 kg.
En países como Brasil, la plataforma ya tiene programas piloto de afiliados, onboarding de vendedores y capacitación para creadores, preparándose para un lanzamiento más amplio.
Además, Colombia está en fase beta, con acceso limitado a ciertos vendedores, mientras que en Chile ya se testean herramientas como afiliados y etiquetas de productos.
¿Has probado TikTok Shop para vender? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
📦 ¿Es para todos?
Por ahora, solo negocios selectos (top sellers en Amazon o Mercado Libre) pueden unirse, pero la expansión es inminente. Y cuando esté disponible en tu país también puedes aliarte con microinfluencers que ya hablan a tu nicho y cobrar por cada venta. Eso si eres de los que no les gusta crear el contenido.
💡 Conclusión:
TikTok ya no compite solo por tu tiempo de pantalla, sino por tu ticket de compra. Al integrar el entretenimiento con el check-out, reduce fricciones y multiplica impulsos de compra. Si otras plataformas siguen el mismo camino, podríamos estar viendo el inicio de una nueva era del social commerce donde el video es el nuevo escaparate.
🤖 ¿Tienes una tienda en línea? Crea GRATIS tu vendedor con IA para WhatsApp. Sincroniza tu catálogo en menos de 5 minutos y maneja +600 SKUs!
Comienza a vender en automático aquí.
trends
📆 ¿Qué quieres hacer hoy?

Un trend que comienza con la captura de un chat donde alguien pregunta: “¿Qué quieres hacer hoy?”. El creador responde “déjame pensar”, mientras aparecen en pantalla emojis personalizados con un tema específico.
A continuación, se muestran clips breves de actividades relacionadas, todos manteniendo la misma estética y coherencia visual.
💣 ¿Por qué funciona?
Porque mezcla storytelling y estética aspiracional. El inicio tipo “chat” genera cercanía y contexto inmediato, mientras que los emojis funcionan como una lista visual que engancha antes de mostrar los fragmentos reales. Es fácil de adaptar a cualquier rutina, plan ideal o momento especial.
💡 Oportunidad para marcas:
Ideal para mostrar productos o servicios dentro de un plan diario soñado. Perfecto para lifestyle, turismo, wellness o retail, integrando la oferta en un relato visual aspiracional que la audiencia quiera replicar.
las noticias más importantes
Lo que tu negocio necesita saber esta semana
Noticias globales 🌐
💰 Shopify crece con fuerza: en Q2 2025 sus ingresos subieron un 31% y el GMV alcanzó $87.8 mil millones, impulsado por el boom europeo. Además, logró márgenes de flujo de caja libre de dos dígitos por octavo trimestre consecutivo.
🧑💼 X amplía la traducción automática con Grok en más idiomas dentro de los posts.
🏢 LinkedIn expande el acceso a sus descripciones de empleo generadas por IA, ayudando a reclutadores a destacar competencias clave y mejorar el match con candidatos.
Noticias de Latinoamérica 🌎️
🇵🇪 🚚 Sharf ingresa al mercado de entregas same-day en Perú. Integró la tecnología de Moova para ofrecer entregas el mismo día y al día siguiente, con trazabilidad completa y despacho en menos de una hora en Lima y Callao.
🇨🇴 💳 KOA, la nueva neofinanciera digital colombiana, busca devolver el control del dinero a sus usuarios con herramientas de ahorro, inversión y educación financiera desde una sola app.
💣 Bomba de la semana
🧠 Adiós chips 100% de silicio: Johns Hopkins presentó biochips que integran tejido neural vivo con hardware, capaces de aprender y ejecutar tareas complejas con un gasto energético mínimo.
Aunque aún son frágiles y difíciles de escalar, podrían abrir la puerta a procesadores inspirados en el cerebro y bioservidores que superen en eficiencia a la tecnología actual.
⭐ Eso es todo por hoy. Nos vemos en el siguiente número de El Carrito. ⭐
¿Qué tal te pareció el envío de hoy?Tu voto nos ayuda a curar y enviar el mejor contenido cada semana. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply