- El Carrito
- Posts
- El Carrito #34 🛒 - ¿La IA está robándole espacio a la creatividad real?
El Carrito #34 🛒 - ¿La IA está robándole espacio a la creatividad real?
Pinterest introduce controles para equilibrar creatividad humana y contenido IA, devolviendo al usuario el control de su experiencia visual.
📌 El Carrito #34 – Pinterest pone límites a la IA: más realidad, menos perfección artificial
La plataforma ha introducido una innovadora función que otorga a los usuarios un control sin precedentes sobre la cantidad de contenido generado por inteligencia artificial que desean visualizar en su feed principal. Esta herramienta permite personalizar la experiencia de navegación, adaptándola a las preferencias individuales de cada usuario..
el carrito de hoy
📌 Pinterest añade controles para reducir contenido generado por IA
¿Sientes que últimamente todo el contenido se ve “demasiado perfecto”? Pinterest también lo notó.
La plataforma acaba de lanzar una nueva función llamada “GenAI Interests”, que permite a los usuarios ajustar la cantidad de contenido generado por inteligencia artificial que aparece en su feed y en las recomendaciones de temas.
El objetivo: devolver a los usuarios el control de su experiencia y mantener el equilibrio entre la creatividad humana y la automatización.
🤔 ¿Por qué es importante este cambio?
Porque cada vez más contenido en línea, alrededor del 57% según estudios recientes, es creado con herramientas de IA. Esto ha generado cierta fatiga visual y pérdida de autenticidad, especialmente en plataformas visuales como Pinterest, donde la gente busca inspiración “real”, no solo imágenes generadas por algoritmos.
Con esta actualización, Pinterest busca reforzar la confianza de su comunidad, mostrando que la IA puede convivir con el contenido humano sin reemplazarlo.
🧠 ¿Qué pueden hacer las marcas?
Transparencia y control importan: los usuarios valoran saber si están viendo contenido humano o generado por IA.
La autenticidad se convierte en valor diferencial: las marcas que muestran procesos reales, creadores verdaderos o contenido detrás de cámara ganan credibilidad.
Equilibrio, no exclusión: Pinterest no elimina el contenido de IA, sino que ofrece opciones para ajustarlo. Lo mismo pueden hacer las marcas: usar IA como apoyo, no como sustituto.
🤖 ¿Tienes una tienda en línea? Crea GRATIS tu vendedor con IA para WhatsApp. Sincroniza tu catálogo en menos de 5 minutos y maneja +600 SKUs!
Comienza a vender en automático aquí.
trends
"Nothing Beats a Jet2 Hollyday "
![]() | ![]() | ![]() |
Este trend nació del spot publicitario de Jet2holidays cuyo jingle dice “Nothing beats a Jet2 holiday”. En TikTok, los usuarios lo usan con humor para acompañar viajes caóticos o desastrosos, transformando un anuncio aspiracional en una parodia viral.
¿Por qué funciona?
Porque combina ironía, humor y autenticidad. En una era donde los contenidos de viajes suelen ser aspiracionales y cuidadosamente editados, este trend ofrece el contraste perfecto: mostrar lo real, lo imperfecto y lo divertido. Además, el jingle es pegajoso, reconocible y fácil de reutilizar, lo que lo convierte en un formato altamente replicable.
💡 Oportunidad para marcas:
Este trend es un recordatorio de que la audiencia puede ser el mejor publicista. Las marcas pueden:
Sumarse con humor, mostrando el “detrás de escena” o los imprevistos de su propio servicio o producto.
Reírse de sí mismas, humanizando su imagen y conectando desde la espontaneidad.
Reutilizar su propio audio o crear versiones intencionalmente irónicas que inviten a los usuarios a participar.
las noticias más importantes
Lo que tu negocio necesita saber esta semana
Noticias globales 🌐
💬 Threads lanza chats grupales y amplía los DMs en Europa, permitiendo conversaciones privadas de hasta 50 personas para impulsar la interacción dentro de la app.
🎬 YouTube renueva su editor de Shorts con mejoras de edición y nuevas funciones de IA generativa para ampliar y optimizar videos desde la app.
Un estudio de Ipsos en 30 países reveló que la mayoría está a favor de prohibir el uso de redes a menores de 14 años, impulsando debates sobre nuevas políticas y mejores mecanismos de verificación de edad en plataformas digitales.
Noticias de Latinoamérica 🌎️
La empresa responsable de la infraestructura de pagos interbancarios se afilió a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), con el objetivo de impulsar la innovación y promover la inclusión financiera.
💰 Takenos, la billetera global, llega a Perú tras levantar US$ 5 millones.
La fintech busca expandir su ecosistema de pagos digitales en Latinoamérica con una plataforma que permite enviar, recibir y administrar dinero en múltiples monedas. Su objetivo es impulsar la inclusión financiera y ofrecer una alternativa global para usuarios y comercios en el país.
⭐ Eso es todo por hoy. Nos vemos en el siguiente número de El Carrito. ⭐
¿Qué tal te pareció el envío de hoy?Tu voto nos ayuda a curar y enviar el mejor contenido cada semana. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |





Reply