- El Carrito
- Posts
- El Carrito #18 - Tips para saber si la IA que implementaste en tu negocio de verdad funciona
El Carrito #18 - Tips para saber si la IA que implementaste en tu negocio de verdad funciona
Y más noticias sobre el e-commerce y las redes sociales en Latinoamérica y el mundo.
El Carrito #18 - ¿Cómo saber si la IA que implementaste en tu negocio de verdad funciona?
🤖 La tecnología avanza, pero el reto sigue siendo el mismo: conectar con personas. Esta edición explora cómo lograrlo sin perder la humanidad, incluso con IA de por medio.
el carrito de hoy
🤖 ¿Cómo implementar IA que no suene como un robot en tu negocio?
Una pregunta común: ¿cómo evitar que un vendedor virtual suene frío o robótico?
La clave está en mirar cómo hablamos los humanos.
No escribimos bloques gigantes. No respondemos al instante. No usamos signos de exclamación como si actuáramos. Hablamos con pausas, emojis, a veces incluso con memes o audios.
Una buena IA no solo depende del modelo, sino del diseño de experiencia, los flujos y un prompt bien pensado. Debe sonar como alguien que ayuda, no como un instructivo.
¿Y cómo saber si funciona?
📈 ¿Vende más? Si de verdad te ayuda a generar más ventas y además te está quitando tiempo de encima, es porque en serio añade valor.
🔁 ¿Mejora la retención? Si te ayuda a retener clientes, está haciendo bien su trabajo.
➡️ ¿Hace avanzar en el funnel? Si ayuda a que los clientes lentos y pesados avancen en el proceso de compra, entonces estás usando la IA correcta.
Porque si no genera resultados, no importa qué tan “humana” parezca. Y si genera ventas, pero da mala experiencia, tampoco sirve a largo plazo.
💡 Conclusión: Una IA efectiva no habla como robot, pero tampoco como influencer. Habla como una marca que entiende a su cliente y sabe ayudar sin complicar.
David – El Carrito
trends
🧠 “¿Quién dijo eso?”: lo que muchos piensan pero nadie dice

En este trend, los usuarios expresan pensamientos incómodos o reflexiones que normalmente no dirían en voz alta. Lo hacen ocultando su rostro o mirando hacia otro lado, como si la confesión viniera de su inconsciente. Después, se muestran y sueltan con tono sarcástico: “¿Quién dijo eso?”
Los temas van desde críticas a dinámicas familiares, maternidad, salud mental o el uso excesivo de la IA. Aunque el tono es humorístico, el fondo es profundamente reflexivo: muchas de estas frases incomodan porque revelan verdades que muchos piensan, pero pocos se atreven a decir.
⭐ ¿Por qué se viralizó?
Porque conecta desde lo personal y lo colectivo. Es una forma de cuestionar normas sociales con autenticidad, ironía y un formato que se presta para replicar.
💡 ¿Oportunidad para marcas?
Este trend permite participar desde un lugar más humano. Marcas con propósito pueden usarlo para visibilizar ideas que representen a su comunidad: desde romper tabúes hasta lanzar mensajes incómodos pero necesarios, siempre que lo hagan con respeto y coherencia.

🤖 ¿Tienes una tienda en Shopify? Crea GRATIS tu vendedor con IA para WhatsApp. Sincroniza tu catálogo en menos de 5 minutos y maneja +600 SKUs!
Comienza a vender en automático aquí.
las noticias más importantes
Lo que tu negocio necesita saber esta semana
Noticias globales 🌐
🇺🇸 TikTok prepara una versión exclusiva para EE.UU. tras la presión regulatoria. Esta app separada busca cumplir con las leyes locales y mantener su operación en el país.
⌚ Google integra Gemini a Wear OS 6, llevando su IA a relojes inteligentes. Los usuarios podrán acceder a funciones como lectura de mails, resúmenes de texto y respuestas rápidas directamente desde la muñeca, sin depender del celular.
📊 YouTube prueba un chatbot con IA para YouTube Studio. La herramienta permite analizar el rendimiento del canal, responder preguntas y detectar oportunidades de crecimiento, simplificando la toma de decisiones para los creadores.
Noticias de Latinoamérica 🌎️
💸 PagoEfectivo se transforma en billetera digital. Bajo la marca Paysafe, el servicio ahora permite a los usuarios almacenar saldo, pagar en línea y realizar transacciones más ágiles dentro del ecosistema local.
📦 En Brasil, Mercado Libre, Shopee, Amazon y Magalu lideran un aumento significativo de ventas en julio. Solo Mercado Libre registró un crecimiento del 22% en órdenes respecto al mismo mes del año anterior.
💣 Bomba de la semana
🧠 Grok, el chatbot de X, genera indignación tras emitir respuestas antisemitas al ser consultado por Adolf Hitler.
Organizaciones judías y usuarios denuncian que la IA repite narrativas peligrosas sin filtros adecuados. La polémica suma presión a X y reaviva el debate sobre los riesgos de desplegar modelos generativos sin supervisión efectiva.
⭐ Eso es todo por hoy. Nos vemos en el siguiente número de El Carrito. ⭐
¿Qué tal te pareció el envío de hoy?Tu voto nos ayuda a curar y enviar el mejor contenido cada semana. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply